La Universidad Provincial atraviesa un proceso de expansión que se traduce en numerosos proyectos para este año cuyo ciclo lectivo apenas comienza. Con ese horizonte se llevó a cabo un encuentro de gabinete ampliado en el que se analizaron acciones que consolidarán la calidad académica e institucional de la casa de estudios.
El encuentro en la Sala Farina de la UPC, presidido por la rectora, Julia Oliva Cúneo, contó con la participación del secretario Académico y de Posgrado, Jorge Jaimez; el secretario de Extensión, Gonzalo Pedano; el secretario de Coordinación y Asuntos Legales, Juan Valfré; el secretario de Bienestar Estudiantil y Graduados, Enzo Valzacchi; y el secretario de Administración y Recursos Humanos, Marcelo Cuello.
También con el director del Instituto de Gestión e Innovación Tecnológica y Productiva (IGTP), Juan Giménez Grella; la secretaria de Ciencia, Arte y Tecnología, Alicia Olmos; el decano de la Facultad de Turismo y Ambiente (FTA), Fernando Westergaard; las decanas de las facultades de Arte y Diseño (FAD), Viviana Fernández; Educación y Salud (FES), Mariana Etchegorry; y Educación Física, Analía Tita; e integrantes de los equipos directivos, administrativos y de gestión de la UPC.
Se trataron diferentes lineamientos inherentes a la gestión, proyectando desafíos, balances y necesidades de la Universidad Provincial en el marco de su expansión territorial y sus misiones.
Por otra parte, se trataron aspectos relacionados con la diversificación y crecimiento de las propuestas académicas de la casa de estudios, en particular la acreditación de nuevas carreras, y la Evaluación institucional en curso ante la Comisión Nacional de Evaluación y Acreditación Universitaria (CONEAU).
Asimismo, se analizaron asuntos administrativos y académicos de algunas facultades en relación a eventos a desarrollarse a lo largo del año.
Para finalizar, se abordó el Festival 2025 de estudiantes de la UPC, a realizarse el 11 de abril en la Ciudad de las Artes.
El Festival, libre, público y gratuito, es impulsado por los centros académicos de distintas unidades académicas, y tiene como objetivo celebrar y visibilizar la diversidad e identidad que enriquecen la vida universitaria.