UPC

Tres estudiantes de la UPC viajarán a Brasil y Colombia por el Programa PILA

Cursarán el primer semestre del 2025 en universidades de esos países. Se trata de experiencias que fortalecen la interculturalidad y la apertura de horizontes de aprendizaje para la comunidad UPC.
viernes, 27 de diciembre, 2024

Giuliana Jazmín Zaboyñik, del Profesorado Universitario de Educación Especial de la Facultad de Educación y Salud (FES); Marianela Tiranti Gattino, de la Licenciatura en Arte y Gestión Cultural de la Facultad de Arte y Diseño (FAD); y Evelyn Leyla Sánchez, del Profesorado de Educación Física de la Facultad de Educación Física (FEF), son los nombres de las estudiantes de la UPC que vivirán la experiencia de conocer culturas de todo el mundo que posibilita el intercambio estudiantil.

Las jóvenes fueron seleccionadas para realizar una experiencia en universidades del exterior en el marco del Programa de Intercambio Latinoamericano (PILA), con la posibilidad de gestionar el reconocimiento de los trayectos formativos.

La rectora de la UPC, Julia Oliva Cúneo, firmó convenios de aceptación de las becas con la finalidad de enmarcar la movilidad de las estudiantes, fomentando el intercambio académico y cultural y el enriquecimiento de sus formaciones.

El acuerdo fue suscripto también por la decana de la FES, Mariana Etchegorry; de la FAD, Viviana Fernández; y de la FEF, Analía Tita, en un encuentro del que participaron el vicerrector de la casa de estudios, Daniel Artaza; y la directora de Internacionalización y Relaciones Institucionales, María Laura Chauvet.

Giuliana cursará el primer semestre del 2025 en la Universidad Pedagógica y Tecnológica de Colombia; Marianela hará lo propio en la Universidade Estadual do Paraná, Brasil; y Evelyn también viajará a Colombia, pero en su caso a la Universidad Antonio Nariño.

El Programa PILA impulsa el intercambio académico entre universidades de Latinoamérica, fruto de un acuerdo firmado entre el Consejo Interuniversitario Nacional (CIN), la Asociación Colombiana de Universidades (ASCUN) y la Asociación Nacional de Universidades e Instituciones de Educación Superior de México (ANUIES).

Más de medio centenar de estudiantes de la Universidad Provincial formaron parte de los intercambios impulsados por el Programa Pila en los últimos años.

La participación de la UPC en el Programa conlleva a su vez recibir a estudiantes de las universidades implicadas, en este caso de Brasil y Colombia, experiencias que incidirán en el fortalecimiento intercultural de la comunidad UPC.